Un método basado en la confianza en el niño, el respeto a sus procesos y al aprendizaje a través de la experiencia directa.
"Hoy, en este periodo social particular, la educación está adquiriendo una importancia verdaderamemte ilimitada. Y el mayor énfasis de su valor práctivo se puede resumir en una oración: la educación es la mejor arma para la paz."
María Montessori
Somos un grupo de personas que trabajamos en la construcción de un espacio educativo que cumpla íntegramente el enfoque educativo Montessori, cuyo único eje inspirador es el desarrollo pleno de niños y niñas. Para ello conformamos una instancia sin afán de lucro, en donde los recursos serán íntegramente destinados a la construcción de este sueño, bajo la premisa de que “otra educación es posible”.
Los invitamos a conocer esta Tierra Nueva, un lugar que nos permita ser agentes de cambio y mirar con optimismo y alegría la educación futura para nuestros hijos e hijas, compartiendo con nosotros el compromiso y participación de nuestra comunidad educativa.
El eje inspirador de este espacio serán las niñas, niños y adolescentes, hacia quienes son dirigidas las energías del trabajo a desarrollar en cada instancia de la vida diaria de la comunidad, la que velará de forma permanente por su bienestar en las dimensiones que la comunidad abarque.
Es un espacio respetuoso de todas las creencias, pero decididamente no confesional. Los valores que la inspiran son el respeto, la tolerancia, la transparencia, el amor al conocimiento, la justicia, la ética, la coherencia, la construcción de la paz, la democracia, los derechos humanos, la libre elección y el compromiso con el trabajo, el cuidado del medio ambiente, el cuidado de sí mismo y de los demás.
La Comunidad será administrada bajo una concepción sin fines de lucro, donde los recursos con que se cuente serán utilizados en la consolidación del proyecto a través de iniciativas que busquen el mejoramiento permanente de la comunidad educativa.
La Escuela nace como un proyecto de educación libre, que no se adscribe a planes y programas del Ministerio de Educación. Se basa en el cumplimiento íntegro del Enfoque Educacional Montessori, sin distorsiones que lo alejen de los logros esperados en la aplicación de la metodología.
No obstante, el trabajo deberá permitir la elaboración de un Proyecto Educativo Institucional propio que, en el mediano plazo, permita obtener el reconocimiento oficial, siempre bajo los principios aquí enunciados.
"Cuando un niño se siente seguro de sí mismo, deja entonces de buscar la aprobación de los adultos a cada paso."
María Montessori
El sistema educativo desarrollado de manera visionaria por María Montessori puede proporcionar y enriquecer los ambientes psíquicos y físicos de los niños y niñas, siendo una alternativa educativa que permite emerger en ellos el amor y la búsqueda permanente del conocimiento.
La Educación Montessori aplicada fielmente a sus lineamientos originales representa hoy en día una oportunidad real de satisfacer los requerimientos de desarrollo de los niños desde su más temprana infancia, donde se proporcionan de manera eficiente, dosificada y rigurosamente seleccionados, los estímulos necesarios para cada etapa del desarrollo.
El Ambiente Preparado corresponde a la organización de cada material escogido cuidadosamente y ubicado en un orden lógico, secuenciado desde lo concreto a lo abstracto, siempre de libre acceso para los niños/as.
Cada uno de los objetos en el ambiente estimula diferentes áreas de desarrollo, debiendo disponer un ejemplar de cada uno, ya que de manera transversal se fortalecen los aspectos esenciales del desarrollo humano en la sociedad contemporánea.
Cada salón contará con todas sus áreas desplegadas con material Montessori: Expresión, Botánica, Geometría, Historia, Geografía, Matemáticas y Lenguaje.
En referencia a la filosofía Montessori, el adulto no es tanto un profesor como en el sistema educacional tradicional, es más bien un guía, un protector que crea el ambiente adecuado de respeto, cariño y protección para que el pequeño aprenda por sí solo.
Podríamos decir que es un observador consciente que guía al pequeño en su constante aprendizaje y desarrollo personal según sus necesidades y tiempos.
Otro aspecto muy interesante de la educación Montessori se refiere a cada periodo sensible del niño. Son varios y se producen en el momento en que el pequeño tiene capacidad para aprender habilidades con facilitad.
En estos casos, el rol de profesor es importante, pues su misión será observar y detectar esos momentos sensibles en que el niño pueda aprovechar su máximo potencial para adquirir nuevas habilidades.
"Si consideramos la vida física por un lado y la mental por el otro, rompemos el ciclo de relaciones y las acciones del hombre quedan separadas del cerebro. El verdadero fin del movimiento no es favorecer una mejor respiración o nutrición, sino servir a toda la vida y a la economía espiritual y universal del mundo."
María Montessori
"El maestro que creyera poder preparase para desarrollar su misión, únicamente por la adquisición de conocimientos, se equivocaría: ante todo, debe crearse ciertas disposiciones de orden moral."
María Montessori
Nuestro equipo está conformado por profesionales de probada experiencia y preparación, elegidos por su probada experiencia y apego irrestricto a los principios rectores de nuestra comunidad, y por lo tanto, de la filosofía Montessori.
Es así de admisión queda como sigue:
Horarios de asistencia:
Taller y Adolescentes: Asisten desde las 8:30 a las 14:30 horas (llevan su almuerzo y lo consumen en el colegio).
Cuota de Incorporación
Para sumarse a la comunidad se debe cancelar una cuota de incorporación, que es un monto único por familia, pagado por una única vez. La cuota de incorporación alcanza a $ 1.200.000, y se puede documentar hasta en cuatro (4) cheques, siendo el primero a 30 días. También deben considerar una cuota de materiales de $ 80.000 anuales por niña/o y una de $ 70.000 anuales por niña/o, que se cancelan en un pago en marzo de 2023.
Proceso de Admisión
El proceso de admisión tiene un costo por niña/o de $ 70.000 que se cancelan al contado al momento de iniciarlo y no son reembolsables.
Nivel Taller
A Taller asisten niños de 6 a 12 años.
Nivel Comunidad Adolescentes
A Comunidad Adolescentes asisten jóvenes de 12 a 18 años (en estos momentos, hasta 15 años).